Directo al Paladar
Contenidos contratados por la marca que se menciona

+info

Cuando de postres se trata, el Secreto de la Navidad sabe a turrón, a polvorones, a chocolate con naranja, a canela y a jengibre. Buscar una tarta, un flan o un sorbete a la altura cuando preparamos un menú para estas fiestas no siempre es tarea fácil. Y es que es muy habitual prestar demasiada atención a los entrantes y principales, sin darle la importancia que se merece al colofón final.

Darle una vuelta de tuerca a los postres es una tarea muy sencilla cuando tenemos a nuestra disposición las recetas de LIDL. Podemos utilizar algunos de sus surtidos estrella para elaborar dos postres diferentes, con reminiscencias a los sabores navideños de siempre, como el chocolate y el turrón. Dos propuestas elegantes, muy contemporáneas y de acierto seguro.

Cheesecake de turrón con piña y chocolate

La clásica tarta de queso toma su forma más navideña con el sabor del turrón blando, el chocolate salado y la piña caramelizada. Esta receta de cheesecake tiene además múltiples interpretaciones y puede ser un excelente acompañante de helados y bombones. Además, puede usarse como postre en un menú festivo, pero también en una merienda improvisada, acompañada de un buen café o chocolate caliente.

Ingredientes para 12 raciones de cheesecake

200 g de turrón blando artesanal DOR

150 ml de leche entera Milbona

400 g de queso para untar blanco Milbona

100 g de azúcar moreno de caña Belbake

2 cucharadas de harina de trigo Belbake

3 huevos

150 ml de nata para montar Milbona

Aceite de oliva virgen extra Olisone

Ingredientes para la piña caramelizada

250 g de piña

2 cucharadas de azúcar moreno de caña Belbake

30 ml de agua

Ingredientes para la salsa y lágrima de chocolate salado

Cacao soluble Mister Choc

Galleta especiada Favorina

Hierbabuena

Tiempo de elaboración

70 minutos

Dificultad

Fácil

Cómo preparar cheesecake de turrón con piña y chocolate paso a paso

Empezamos con la mezcla de la cheesecake

Mientras precalentamos el horno a 160ºC, vamos cortando el turrón en dados. En un cazo, calentamos los trozos con leche y dejamos que se vaya derritiendo lentamente. Vertemos toda la mezcla en un bol y añadimos el queso, el azúcar, la harina, los huevos y la nata. Batimos hasta conseguir una mezcla uniforme y sin grumos.

Horneamos la cheesecake

Engrasamos el molde con mantequilla y vertemos la mezcla sobre él. Metemos la mezcla en el horno y la cocinamos durante 45 minutos a 160ºC. Al sacar la cheesecake del horno es muy probable que nos parezca que la masa no ha cuajado. En ese caso, no hay que preocuparse, porque es muy normal en este tipo de tartas. La masa quedará completamente compacta una vez se enfríe en la nevera.

Preparamos la piña caramelizada

Cortamos la piña en dados y la mezclamos en una sartén con las dos cucharadas de azúcar y el agua. Al poco tiempo veremos cómo se reduce el agua y se caramelizan los trozos. Reservamos.

Para la salsa y el chocolate salado

Derretimos el chocolate al baño María o en el microondas, en pequeños intervalos de tiempo. Utilizamos una parte del chocolate para hacer una lágrima, a la que daremos forma en un papel encerado y dejaremos enfriar durante 10 minutos. El resto del chocolate lo usaremos como salsa.

Decoramos la cheesecake

Sacamos la tarta de la nevera y ponemos salsa de chocolate en la superficie. Ante de que se enfríe, espolvoreamos un poco de cacao y disponemos la piña caramelizada como más nos guste. También añadimos las galletas especiadas trituradas y unas hojas de hierbabuena. Damos el toque final colocando la lágrima de chocolate en la parte delantera, que le dará un toque muy chic y de alta repostería.

Sorbete de naranja y vainilla con chocolate

Un final fresco es de agradecer cuando comemos menús contundentes y, sin lugar a dudas, durante las Navidades nos convertimos en auténticos expertos en comidas copiosas. La siguiente receta incluye un clásico de las combinaciones de sabor, el chocolate y la naranja, que gusta prácticamente a todos. Combina hasta tres texturas diferentes: la crema de chocolate, el sorbete y las naranjas confitadas de decoración, que dan un contraste amargo muy interesante. Ideal para convencer a los verdaderos amantes del chocolate.

Ingredientes para 4 raciones de sorbete

600 g de helado en tarrina de vainilla Gelatelli

1 yogur griego natural Milbona

3 naranjas

Ingredientes para la crema de chocolate

125 g de turrón crujiente de chocolate blanco DOR

25 ml de leche entera Milbona

80 g de chocolate negro 70% con naranja Deluxe

Ingredientes para la decoración

4 naranjas confitadas bañadas en chocolate negro Deluxe

2 tulipas de barquillo DOR

Hierbabuena

Tiempo de elaboración

30 minutos

Dificultad

Fácil

Cómo hacer sorbete de naranja y vainilla con chocolate

Lo primero, la crema de chocolate

Derretimos al baño María el turrón, que previamente hemos cortado en porciones. A continuación, lo retiramos del fuego y añadimos la leche. Vamos mezclando poco a poco hasta obtener una textura cremosa.

Repartimos la crema en 4 copas

Trituramos ligeramente el chocolate con naranja y lo mezclamos con la crema. Repartimos la mezcla en las copas donde haremos la presentación y las reservaremos en frío para usar más tarde.

Hacemos el sorbete de naranja

En un vaso batidor, introducimos el helado de vainilla, el yogur, el zumo de las 3 naranjas y lo batimos todo durante unos 2 minutos para que todos los ingredientes se integren.

Montamos las copas

Ponemos el sorbete sobre la crema de chocolate que previamente hemos puesto en cada copa. Decoramos el borde con una naranja bañada en chocolate y un barquillo cortado por la mitad. Para terminar, decoramos con unas hojas de hierbabuena antes de servir a la mesa. ¡Fresco, fácil y muy rico!

Cómo ganar tiempo en Navidad y acertar con el postre

Entre tantos surtidos de polvorones, turrones y otras delicias, a veces se nos olvida pensar en un postre. Más aun cuando nos espera un largo día por delante preparando canapés, tablas de queso, entrantes y principales de varias horas de cocción en el horno. Sin embargo, ganar tiempo y acertar con el postre puede ser muy fácil con consejos como estos.

Pide ayuda y disfruta la velada

¿Estamos ante el verdadero secreto de la Navidad? Pon a prueba esta recomendación y comprobarás que sí. Llegar a la cena de Nochebuena agotado por llevar todo el día en la cocina no merece la pena. Es mejor si dejamos que otros entren en la cocina y tomen el papel de pinches. Si no es posible, también podemos pedir a un familiar que se encargue de elaborar uno de sus postres estrella para incluir en nuestro menú.

Reinterpreta clásicos

Si los turrones y los polvorones gustan a todos, siempre puedes utilizarlos como complemento en postres sencillos, como flanes, mousses o simples bizcochos.

Plantea el menú al completo antes de hacer la compra

Si pensamos el postre desde el principio, no tendremos que ir corriendo a comprar ingredientes en el último momento. Además, nos permitirá crear un menú más equilibrado y evitar el desperdicio de comida.

Vino para el postre, ¿por qué no?

Si has elegido todo un maridaje específico para cada uno de los platos, nada puede funcionar mejor que escoger también un vino para el postre. Un Rueda de toques dulces y acaramelados va bien con sabores como el chocolate y la vainilla, pero siempre se pueden probar otras combinaciones. Marca la diferencia y añade todo un toque de distinción a través de una bebida tan especial como estas fiestas.

Imágenes | Lidl