La Navidad es la mejor excusa para convertir nuestras casas en auténticos restaurantes de autor. Si vivimos la gastronomía con pasión, disfrutamos tanto el proceso de elaboración de los platos como viendo a nuestros comensales deleitarse con increíbles sabores.
Y es que este despliegue de aperitivos, guisos de primera, postres con un toque festivo y el resto de sabores que componen una cena navideña siempre tienen detrás a uno o varios artífices, que pasan meses preparando un menú especial, como si tuvieran en sus manos el auténtico secreto de la Navidad.
Como la mejor forma de conquistar a los paladares es con un buen comienzo, LIDL nos invita a descubrir dos recetas de entrantes muy fáciles de preparar que aúnan lo mejor del producto de temporada con una presentación a la altura de estas fiestas. Si lo que buscas es causar la mejor impresión, estas recetas de LIDL llevan escrito el nombre de tus comensales.
Crujiente de queso azul y salsa de higos

¿Amantes del queso en la sala? El sabor de las variedades más intensas, como las azules, funciona muy bien como recurso en entrantes navideños. Con el equilibrio de sabores adecuado, esta deliciosa receta nos permite disfrutar el contraste entre la superficie crujiente, la cremosidad del queso y el dulzor de la salsa de higos y el melocotón. Un entrante de sabores bien pensados que representa todo lo que necesitamos para triunfar en las fiestas.
Ingredientes para 4 crujientes
130 ml de agua
25 ml de aceite de girasol Vita D’Or
15 g de harina de trigo Belbake
Sal
Ingredientes para la crema de queso
80 g de queso azul
160 g de queso para untar blanco Milbona
65 ml de nata para cocinar
Sal
Ingredientes para la salsa de higos
50 g de confit de higos Deluxe
15 ml de vinagre balsámico Acentino
Ingredientes para la decoración
180 g de melocotón en almíbar Deluxe
Pimienta en grano Kania
Tomillo Kania (seco)
Tiempo de elaboración
60 minutos
Dificultad
Fácil
Cómo preparar el crujiente de queso azul y salsa de higos
Comenzamos con los crujientes
En un recipiente, batimos la harina con el agua, el aceite y sal al gusto. Preparamos una sartén a fuego medio y vamos extendiendo la masa en forma de círculos. Dejamos que se cocinen por ambos lados hasta que tengan una textura crujiente. Para darles la característica forma de teja, tenemos que sacar los crujientes de la sartén cuando todavía estén calientes y dejarlos enfriar sobre un molde con la forma. También podemos utilizar la superficie de una botella de vino o un vaso.
Batimos la salsa de queso
Mientras los crujientes se enfrían, mezclamos por otro lado el queso azul en dados con el queso para untar, la nata y un poco de sal. Lo mezclamos todo con ayuda de la batidora hasta obtener una textura homogénea, similar a la de una mayonesa. Reservamos.
Preparamos la salsa de higos
En una olla, calentamos el confit de higos con el vinagre balsámico. El calor hará que la mezcla se reduzca y dará lugar a una rica salsa espesa, concentrada y muy de temporada.
Emplatamos
Utilizamos el crujiente como base y ponemos sobre él la crema de queso y unos puntos de la salsa de higos. Como colofón, podemos añadir unos gajos de melocotón en almíbar y aderezar con un poco de pimienta molida y tomillo. Pueden ponerse en una bandeja central para que los comensales los coman directamente con las manos (a modo de bocado), o en platos individuales para cada invitado.
Carabineros con salsa de cítricos

Si hay un rey de los entrantes navideños es el marisco. Los carabineros son una estupenda elección para ofrecer propuestas gastronómicas de altura, a buen precio y sin caer en estridencias. La creatividad es uno de los grandes secretos de la Navidad, por eso hoy en día nos podemos permitir recetas frescas y creativas como las de estos carabineros con salsa de cítricos. Un aperitivo muy apetecible, con ciertos aires exóticos e ideal para empezar con buen pie una cena navideña.
Ingredientes para 4 raciones
12 carabineros Deluxe
1 rama de apio
3 g de jengibre freso
3 limas
Ingredientes para la salsa de queso y cítricos
160 g de queso cremoso de Normandía Deluxe
70 ml de leche evaporada Milbona
1 naranja
Limón
Sal
Pimienta negra en grano Kania
Ingredientes para la decoración
Cacahuetes garrapiñados D’or
Hierbabuena fresca
Tiempo de elaboración
20 minutos
Dificultad
Fácil
Cómo preparar carabineros con salsa de cítricos
Empezamos con la salsa de queso y cítricos
Cortamos el queso cremoso en láminas y lo ponemos en un recipiente. Añadimos la leche evaporada, el zumo de naranja y limón y un poco de sal y pimienta al gusto. Con ayuda de la batidora trituramos todo y reservamos en la nevera.
Preparamos los carabineros
En crudo, retiramos las cabezas de los carabineros, los pelamos y hacemos un corte longitudinal para extraer la tripa y mejorar su presentación. Los escaldamos durante 20 segundos en agua hirviendo y los metemos en agua con hielo para cortar la cocción rápidamente y mantener la textura adecuada.
Marinamos los carabineros
En un bol, introducimos en apio picado y el jengibre laminado. Exprimimos sobre ellos las limas e introducimos los carabineros. Los dejamos marinar unos 20 minutos antes de emplatar. Puedes aprovechar la mezcla para hacer también un tartar u otra elaboración de pescado a base de oxidación.
Para la presentación
Utilizamos boles individuales y ponemos en el fondo la salsa de queso con cítricos. Para que no se hundan en la salsa, colocamos cuidadosamente tres carabineros en cada ración. Podemos darle un toque crujiente y dulce con los cacahuetes triturados y el aporte definitivo de frescura con unas hojas de hierbabuena.
Consejos para acertar con los entrantes de Navidad

Con la receta adecuada de entrantes, siempre es fácil hacer que los invitados se sientan bienvenidos y tengan ganas de conocer todo el menú. Sin embargo, hay detalles que pueden hacer la experiencia de las Navidades en casa aún más especial. Ponlas en práctica y llévate el título de anfitrión estrella entre tu familia.
Mejor con producto de temporada
Puede parece muy obvio, pero los sabores de esta época del año gritan Navidad por todos sus costados. Podemos aprovechar sabores intensos y dulces como los del membrillo o las ciruelas pasas y atrevernos a inventar increíbles entrantes con otros clásicos de esta época, como el buey de mar, las vieiras y las almejas.
Elige un maridaje a la altura

Podemos ofrecer un maridaje específico para vivir una experiencia gastronómica más completa. Por ejemplo, como el queso tiene bastante presencia en las dos recetas que hemos propuesto, ambas se pueden acompañar con un vino blanco seco y ligero. También puede resultar muy acertado el amplio mundo de los espumosos, que vuelven a ser tendencia y dan mucho juego en Navidad.
Entrantes sí, pero también canapés
Lo sabemos, a veces da la sensación de que hay demasiada comida en la mesa. Sin embargo, las tablas de embutidos, quesos y otros aperitivos nunca deben faltar. Piensa que los canapés son perfectos para ir recibiendo a los invitados mientras ultimamos los detalles en la cocina. Ganarás tiempo y tus comensales entablarán conversación mientras tanto.
Personaliza los entrantes
Obviamente, aparte de tener en cuenta alergias, intolerancias o preferencias, es recomendable hacer que tus invitados se sientan como en casa. Es mejor preparar raciones individuales en lugar de una gran bandeja y, si podemos tener detalles personalizados a través de la elección de la vajilla, la comida o las bebidas, mucho mejor. Por ejemplo, si alguno de los invitados es vegetariano, se pueden sustituir los carabineros por elaboraciones a base de alga nori.
Imágenes | Lidl, Unsplash/meaxprod, Unsplash/bigdodzy